medicina alternativa
Frutas para niños
Alimentos grupo 1 -leche y quesos- Leche 1 tazones o 3 vasos medianos (600 ml) Queso: 1 porción del tamaño de una caja de fósforos (60 g). Reemplazos posibles: 1 vaso de leche por 1/4 yogurt, o toda la leche por porción mediana de queso (doble de mencionada arriba). Frutas al ...
Sigue leyendo "Frutas para niños"
Frutas para el estreñimiento
El estreñimiento es un trastorno qué consiste en el retardo o dificultad en la evacuación de las heces o materias fecales. Terapéuticamente se recomienda para combatir el estreñimiento ingerir frutas maravillosas como la pera, pitahaya, papaya, ciruela, granadilla, limón, sandia, fresa, banano maduro y tamarindo. Además se puede combinar la ingestión de frutas con los ...
Sigue leyendo "Frutas para el estreñimiento"
Frutas para el cerebro
El cerebro es el centro de la actividad nerviosa e intelectual de la persona. El cerebro está contenido en la cavidad craneana y se divide en dos mitades simétricas o hemisferios cerebrales. La sustancia del cerebro “sustancia banca” no es compacta y tiene en su interior un sistema de cavidades llamadas “ventrículos cerebrales ...
Sigue leyendo "Frutas para el cerebro"
Frutas para bajar el colesterol
El colesterol es una sustancia grasa o lipoide presente en todos los tejidos del organismo humano. El colesterol es muy abundante en el tejido nervioso y en la bilis. El colesterol se ingiere principalmente en alimentos grasos como los huecas, la mantequilla y la leche El colesterol se va ...
Sigue leyendo "Frutas para bajar el colesterol"
Frutas para el colon
Colon inflamado Terapéuticamente se recomienda ingerir jugo, extracto o néctar papaya, piña, pitahaya con un vaso de agua con soda. El tratamiento con frutas para aliviar el colon inflamado, se puede combinar con la ingestión de verduras, legumbres, hortalizas y plantas medicinales. En todo caso antes de ingerir frutas con fines curativos ...
Sigue leyendo "Frutas para el colon"
Propiedades de la zarzamora
La zarzamora es un fruto de pequeño tamaño, redondo o sutilmente extenso, compuesto por glóbulos en su interior, una semilla minúscula, apreciable y a veces fastidia durante su ingestión. La zarzamora tiene una longitud de 1,5 a 2 centímetros. La zarzamora tiende a ser de tonalidad bruno radiante, resplandeciente. Terapéuticamente se usa ...
Sigue leyendo "Propiedades de la zarzamora"
Propiedades del zapote
El zapote es un fruto esférico, un poco aplastado por los extremos, y mide unos cinco centímetros de diámetro. La piel del zapote es fibrosa, lisa, quebradizo, suave, de gama ambarino, cuando el fruto ha madurado. La pulpa del zapote es blanca y algo amarilla, muy aguanoso al punto de fundirse en la boca. Es ...
Sigue leyendo "Propiedades del zapote"
Beneficios de la uva
Las uvas son frutas blandas, de exquisito sabor, nutritivas, medicinales y ricas en vitaminas A, B1, B2, y C. La uva contienen 1 % de proteínas y 1 % de sales minerales rejuvenecidas (sulfatos, fosfatos, silicatos, citratos, malatos y racimitos) y 20 % de azúcar (levulosa) de muy fácil aprovechamiento, que las convierte en ...
Sigue leyendo "Beneficios de la uva"
Propiedades de la uchuva
La uchuva es también llamada "la fruta dorada" La uchuva es una fruta esférica, pequeña, de tonalidad áurea, de piel suave y delicada. Los beneficios medicinales son múltiples para la próstata, los riñones, la tonificación del nervio óptico, la artritis, la diabetes y sirve como laxante. La uchuva, fortifica el nervio óptico, ...
Sigue leyendo "Propiedades de la uchuva"
Propiedades de la toronja
La toronja o pomelo rosa o pampelmusa posee características análogas a la naranja, tiene propiedades reconstituyentes y aperitivas, su néctar es antifebril, contrarresta la acidez de los humores y es útil para tratar las afecciones de las vías respiratorias La toronja es tan dulce y agridulce que no requiere endulzante. ...
Sigue leyendo "Propiedades de la toronja"