Gusanos Plantelmintos

Gusanos con el cuerpo plano Un nuevo tipo de animales se ofrece ahora a nuestra consideración. Entran en él unos gusanos de cuerpo aplanado -rasgo que les da nombre-, hermafroditas y, en su mayoría, parásitos. Por esta razón, muchos de ellos carecen de tubo digestivo; y cuando disponen de él, les falta un ano. Carecen igualmente de sistema circulatorio y hasta de cavidad general, que está obliterada por mesénquima. […]
Gusanos Hermafroditas

Los Hirudíneos El tercer grupo de anélidos está integrado por los hirudíneos, gusanos hermafroditas que se caracterizan por su segmentación clara, sin quetas, y por presentar un ligero clitelo alrededor de los poros genitales. Son frecuentemente ectoparásitosde algunos vertebrados, y habitan en las aguas dulces y en el mar. Vulgarmente se les da la denominación de sanguijuelas. Las grandes cavidades celomáticas desaparecen en ellos por obliteración del celénquima (desintegración del […]
La Lombriz de Tierra

Los oligoquetos y la típica lombriz de tierra Los oligoquetos integran el segundo grupo de anélidos. Poseen también quetas, si bien en menor número, pero carecen de parápodos: La diferencia principal con respecto a los anélidos descritos radica en su aparato reproductor: en efecto, los oligoquetos son hermafroditasy sus gónadas se encuentran localizadas en determinados segmentos.Constituye un grupo muy uniforme, sin apéndices y con el prostomio muy poco desarrollado. Cada metámero tiene un pincel […]
Gusanos Marinos

Los poliquetos unos gusanos marinos Los poliquetos son anélidos unisexuales, provistos de unas expansiones laterales de su cuerpo llamadas parápodos, y de unos pequeños filamentos duros que se denominan quetas. Éstas, muy numerosas, dan nombre a la clase. Se trata de organismos marinos y principalmente bentónicos, aunque hay algunos pelágicos. Su cuerpo es alargado y está claramente dividido en segmentos, distinguiéndose una parte anterior o prosoma, y otra posterior o […]
Anélidos

Los anélidos forman el primer grupo de gusanos a que vamos a referirnos. Resumiendo sus características, podríamos decir que se trata de celomados vermiformes, de cuerpo segmentado, y con un segmento preoral denominado prostomio. Su nombre, del latín annulus, que significa anillo, hace referencia a la apariencia que otorga a su cuerpo la división en segmentos o metámeros. El sistema nervioso de los anélidos es de tipo ganglionar: hay un ganglio cerebroide y un par de ganglios ventrales en […]
Los Gusanos

Bajo el nombre de gusanos, y también bajo el de vermes o helmintos, se engloba una serie de grupos de invertebrados, de cuerpo alargado, desprovistos de extremidades y apéndices articulados. Unos son segmentados, como la lombriz de tierra; otros, insegmentados, planos como los platelmintos, y filiformes como los nematodos, o pueden presentar aspectos muy singulares. No se trata de un grupo zoológico natural. Por ello, actualmente no se les considera […]
Peces con Huesos
Los osteíctios forman la clase de peces que incluye mayor número de especies: comprende unas 25.000. Su esqueleto es más o menos óseo y su piel está cubierta de escamas óseas dérmicas, de forma ctenoidea o cicloidea, y en algunos casos ganoideas. Suelen tener aletas, pares o impares, sostenidas por radios; carecen de cintura pélvica y la boca es terminal, respirando por branquias. La mayoría de osteíctios posee vejiga natatoria, […]